Laus Bronce 2019 en la categoría «Conjunto de elementos coordinados».
A finales de 2016 Baobab renueva su decoración, momento en el que el equipo del restaurante nos plantea cambiar también el tono de su comunicación. El propósito fue adaptar su imagen a una visión más abierta y heterogénea de lo que había sido su identidad hasta entonces. Para ello, creamos un lenguaje más libre y rico en matices, que se trasladó a todas las piezas de comunicación del restaurante: editorial, web y redes sociales.
Alimento para el cuerpo y la mente
Este pequeño restaurante se ha convertido en editor de publicaciones periódicas que cada mes desean descubrir en sus mesas miles de clientes.
Más allá de los platos, las cartas y menús son un soporte editorial que incluye contenidos sobre el modo de entender la vida y la cocina de Baobab. El formato y la tipografía unifican un sistema visual que admite multitud de estilos.
El restaurante en internet
La web de Baobab es para sus clientes un lugar de consulta recurrente de los menús y cartas que se renuevan semanalmente. El sitio se concibe como una extensión del diseño editorial que produce el restaurante, una mesa anticipada donde compartir los platos del día. El desarrollo técnico está hecho a la medida de un diseño adaptativo que tiene en cuenta experiencias de usuario diferenciadas en escritorio y móvil.
Redes sociales
El trabajo realizado diariamente en la actualización de contenidos se traslada también a sus redes sociales.
Desayunos, meriendas, y todo lo que hay en medio
En esta nueva etapa, Baobab amplia también su servicio de hostelería con un bar donde sirven de manera más informal desayunos y meriendas. El Baobar es un espacio para un lenguaje más fresco y desinhibido.